Han pasado más de 30 años desde el lanzamiento de la PlayStation original, y el impacto que tuvo en la industria del juego y la cultura pop sigue siendo incomparable. Desde personajes queridos como Crash Bandicoot y Spyro hasta títulos innovadores, la PS1 presentó algunas de las franquicias de videojuegos más emblemáticas de la historia. Hemos curado cuidadosamente una lista de los 25 mejores juegos de PS1, celebrando el legado de la consola y destacando algunas exclusivas inolvidables de PlayStation.
26 imágenes
También te puede gustar:
Parappa the Rapper fue un pionero en el género del juego de ritmo antes de que los gustos de Rock Band y Guitar Hero subieran al escenario. Este encantador juego, protagonizado por un perro de dibujos animados 2D, cautivó a los jugadores con sus canciones pegadizas y su estilo único, que lo distingue de otros juegos de PS1. Su legado es tan fuerte que Parappa incluso fue nombrado uno de los 10 mejores perros en los videojuegos, un testimonio de su impacto duradero.
Crédito de la imagen: Desarrollador de habitantes Oddworld: habitantes de Oddworld | Editorial: GT Interactive | Fecha de lanzamiento: 18 de septiembre de 1997 | Revisión: IGN's Oddworld: Abe's Oddysee Review
Oddworld: Oddysee de Abe se destaca con su extraña pero cautivadora historia y su juego innovador. Este plataformador de acción de acción introdujo a los jugadores en un mundo lleno de criaturas peculiares y tradición profunda, generando una serie de secuelas y spin-offs. Su mecánica única, como poseer telepáticamente enemigos y comunicarse con otros Mudokons, lo convierte en un título memorable e influyente.
Crash Bandicoot 3: Warped, aunque no es tan desafiante como su predecesor, sigue siendo una parte querida de la trilogía Crash. Con una amplia gama de niveles y aventuras en el tiempo, este juego muestra la habilidad de Naughty Dog para crear experiencias de plataformas atractivas y divertidas. El 2019 remasterizado Crash Bandicoot N. Sane Trilogy consolidó aún más su lugar en la historia del juego.
Spider-Man de NeverSoft estableció el estándar para los juegos de superhéroes con su innovadora mecánica de manifestación web y contenido rico. Con numerosos cameos de Marvel, disfraces desbloqueables y un paisaje urbano detallado, este juego ofreció a los jugadores una experiencia inmersiva que capturó la esencia de ser Spider-Man, completa con las descripciones de personajes de Stan Lee.
Mega Man Legends 2 elevó la serie con su atractiva historia y personajes vibrantes. Esta secuela no solo refinó el juego, sino que también introdujo un mundo 3D más inmersivo, solidificando el lugar del mega hombre en el género de acción y aventura.
Crédito de la imagen: Desarrollador de Sony: Sony Computer Entertainment | Editorial: Sony Computer Entertainment | Fecha de lanzamiento: 18 de junio de 1999 | Revisión: Revisión Ape Escape de IGN
Ape Escape utilizó hábilmente los palitos analógicos del controlador dualshock, convirtiendo lo que inicialmente se vio como un truco en una parte esencial del juego. Al establecer a los jugadores con capturar simios traviesos que usan dispositivos únicos, el juego no solo se entretuvo sino que también mostró el potencial de la nueva tecnología de controladores, dejando un impacto duradero en la industria.
Crash Team Racing rivalizó con Mario Kart con su innovador sistema de deriva y impulso, así como sus atractivas pistas y armas. Este corredor de Kart no solo proporcionó carreras emocionantes sino también elementos integrados del universo Crash, lo que lo convierte en un título destacado en el género.
Crédito de la imagen: Desarrollador de Sony: Juegos Eidetic | Editorial: Sony Computer Entertainment | Fecha de lanzamiento: 31 de enero de 1999 | Revisión: Revisión del filtro de sifón de IGN
Filtro de sifón elementos combinados de sigilo y acción para crear una experiencia de espionaje única. Su armamento diverso y niveles atractivos ofrecieron a los jugadores múltiples formas de abordar las misiones, estableciendo un alto nivel para el género y conduciendo a varias secuelas exitosas.
Soul Reaver: Legacy of Kain entregó una secuela oscura y atmosférica de The Legacy of Kain Series. Con su entorno gótico y su compleja narrativa, escrita por Amy Hennig, este juego redefinió la serie y dejó una impresión duradera en los jugadores, a pesar de su final apresurado.
Desarrollador: cuadrado | Editorial: Sony Computer Entertainment | Fecha de lanzamiento: 28 de enero de 1998 (NA) | REVISIÓN: Revisión de tácticas Final Fantasy de IGN
Final Fantasy Tactics es reconocida por su intrincada estrategia basada en turnos y su historia convincente. A pesar de su falta de gráficos 3D, la profundidad y el encanto del juego lo han convertido en un clásico querido, a menudo citado como uno de los mejores de su género.
Crédito de la imagen: EA Developer: DreamWorks Interactive | Editorial: Electronic Arts | Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2000 | Revisión: Medalla de Honor de IGN: Revisión subterránea
Medalla de honor: Underground trajo la acción de la Segunda Guerra Mundial a la PS1 con su apasionante historia y su atractivo juego. Como un destacado tirador en primera persona, ofreció niveles memorables y una combinación única de sigilo y acción, consolidando su lugar en la historia del juego.
Crédito de la imagen: Square Enix Developer: Square | Editorial: Square Electronic Arts | Fecha de lanzamiento: 7 de julio de 2000 | Revisión: Revisión de Final Fantasy 9 de IGN
Final Fantasy 9 devolvió la serie a sus raíces de fantasía con una rica narrativa y personajes memorables. Como un final adecuado para las entradas de un solo dígito, rindió homenaje a sus predecesores mientras preparaba el escenario para futuras entregas, ganando su lugar como un título apreciado en la franquicia.
Vea nuestra guía de los juegos de Final Fantasy en orden.
Crédito de la imagen: desarrollador de Konami: Equipo Silent | Editorial: Konami | Fecha de lanzamiento: 23 de febrero de 1999 | Revisión: IGN's Silent Hill Review
Silent Hill abrió nuevos caminos en el horror psicológico, ofreciendo una experiencia inquietante que divergió del horror de supervivencia tradicional. Su narración atmosférica y su inquietante criaturas han dejado una marca indeleble en el género, con los fanáticos esperando ansiosamente los posibles remakes.
Spyro 2: La ira de Ripto se expandió en el original con un mundo ricamente realizado y desafíos atractivos. Sus áreas centrales estacionales y sus diversos mini mundos ofrecieron a los jugadores una aventura encantadora, solidificada por la trilogía Spyro Reigned.
Crédito de la imagen: Desarrollador interactivo GT: Reflexiones Interactivas | Editorial: GT Interactive | Fecha de lanzamiento: 25 de junio de 1999 | Revisión: Revisión del conductor de IGN
El conductor introdujo a los jugadores una experiencia de manejo del mundo abierto que se centró en misiones y persecuciones de automóviles en lugar de carreras. Su modelado de colisión detallado y su modo de director innovador permitieron a los jugadores crear sus propias secuencias de acción, por lo que es una adición memorable a la biblioteca PS1.
Crédito de la imagen: Desarrollador de Sony: Dog Naughty | Editorial: Sony Computer Entertainment | Fecha de lanzamiento: 5 de noviembre de 1997 | Revisión: Crash Bandicoot 2 de IGN: Cortex Strikes Back Review
Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back logró un equilibrio perfecto entre plataformas y exploración, ofreciendo algunos de los niveles más desafiantes y gratificantes de la serie. Su atractivo duradero radica en la capacidad de Naughty Dog para crear un juego que fuera exigente y alcanzable.
Vagrant Story es una joya oculta que combina elementos de RPG de acción con sistemas intrincados y una narrativa densa. Su desafiante juego y mecánica única lo han convertido en un título subestimado pero excepcional en el catálogo de PS1.
Desarrollador: Namco | Editorial: Namco | Fecha de lanzamiento: 1 de marzo de 1997 | Revisión: Revisión Tekken 3 de IGN
Tekken 3 revolucionó el género del juego de lucha con su movimiento 3D y su lista ecléctica de personajes. Su accesibilidad y profundidad lo convirtieron en un título querido, influyendo en futuras entradas en la serie e introduciendo a los jugadores en nuevos estilos de lucha.
Todos estos años después, la serie ahora ha pasado a la aclamada Tekken 8, que se lanzó en 2024.
Resident Evil 2 sigue siendo un clásico de terror, combinando intrincados rompecabezas con enemigos aterradores en una extraña estación de policía. Su juego de doble perspectiva y su búsqueda implacable del Tyrant lo han convertido en un título destacado, mejorado aún más por su remake de 2018.
Desarrollador: diseño de núcleo | Editorial: Eidos Interactive | Fecha de lanzamiento: 14 de noviembre de 1996 | REVISIÓN: Revisión Tomb Raider de IGN
El Tomb Raider original presentó a los jugadores a la icónica Lara Croft y su mundo aventurero. Con su intrincado diseño de nivel y entornos impresionantes, el juego estableció un nuevo estándar para los títulos de acción y aventura, solidificando el lugar de Lara en la historia de los juegos.
Vea nuestra guía de los Juegos Tomb Raider en orden.
El Pro Skater 2 de Tony Hawk es ampliamente considerado como uno de los mejores juegos deportivos jamás realizados. Su juego adictivo, su banda sonora icónica y su editor de Skate Park han dejado un legado duradero, lo que lo convierte en un fenómeno cultural que se sigue celebrando.
Gran Turismo 2 se expandió en su predecesor con un alcance sin precedentes, con casi 650 autos y dos CD de contenido. Como el juego de PlayStation más vendido de todos los tiempos, estableció un nuevo estándar para las simulaciones de carreras y sigue siendo un punto de referencia en el género.
Crédito de la imagen: desarrollador de Konami: Konami | Editorial: Konami | Fecha de lanzamiento: 20 de marzo de 1997 | Revisión: Castlevania de IGN: Symphony of the Night Review
Castlevania: Sinfonía de la noche perfeccionó el género de plataformas 2D con su juego refinado y su impresionante arte de píxeles. Su banda sonora duradera y su diseño influyente lo han convertido en un clásico atemporal, todavía celebrado por jugadores y desarrolladores por igual.
Crédito de la imagen: Desarrollador de Sony/Square Enix: Square | Editorial: Sony Computer Entertainment | Fecha de lanzamiento: 31 de enero de 1997 | Revisión: Revisión de Final Fantasy 7 de IGN
Final Fantasy 7 introdujo los juegos de rol japoneses a una audiencia global con su oscura historia de ciencia ficción y diseño de personajes icónicos. Como uno de los juegos de PlayStation más vendidos, generó un vasto universo de spin-offs y sigue siendo un clásico querido, a pesar de sus defectos.
Metal Gear Solid transformó el género de acción sigilosa con su innovador juego y narración cinematográfica. Su combinación única de sigilo, acción y personajes memorables, junto con sus momentos que rompen la cuarta pared, lo han convertido en un título histórico en la historia de los juegos.
Elegir los mejores juegos de PS1 fue desafiante debido a la diversidad de títulos y preferencias de los fanáticos. Aquí hay algunas menciones honoríficas que también merecen reconocimiento:
Estos juegos, aunque no están en el Top 25, son excepcionales por derecho propio y contribuyeron a la rica biblioteca de juegos de la PS1.
La PlayStation original se lanzó en América del Norte el 9 de septiembre de 1995, y ha vendido más de 102 millones de unidades desde entonces. Aquí hay una lista de reproducción interactiva de nuestra clasificación 2020 PS1. ¿Cuáles has jugado? ¡Mira todo!
1 Metal Gear Solidkonami
2 Fantasía de Final Viisquare
3castlevania: Symphony of the Nightkcet
4GRAN TURISMO 2 POLIFONY DIGITAL
5lti Gray Matter 2lti Gray Matter
6Tomb Raider - con Lara Croftcore Design Limited
7resident Evil 2 [1998] Capcom
8tekken 3namco
9vagrant Storysquare
10 Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Backnaughty Dog