DOOM: La Edad Media inspirada en el Merodeador de Eternal

Hogar > Noticias > DOOM: La Edad Media inspirada en el Merodeador de Eternal

DOOM: La Edad Media inspirada en el Merodeador de Eternal

Cuando el director Hugo Martin dio a conocer el mantra para la fatalidad: la edad oscura como "Stand and Fight" durante el desarrollador de Xbox Direct a principios de este año, inmediatamente despertó mi interés. Este enfoque contrasta marcadamente con Doom Eternal, un juego construido alrededor de un combate hiperkinético y en constante movimiento. Sin embargo, uno
By Layla
May 20,2025

Cuando el director Hugo Martin dio a conocer el mantra para la fatalidad: la edad oscura como "Stand and Fight" durante el desarrollador de Xbox Direct a principios de este año, inmediatamente despertó mi interés. Este enfoque contrasta marcadamente con Doom Eternal , un juego construido alrededor de un combate hiperkinético y en constante movimiento. Sin embargo, un enemigo en Eternal ya exigía a los jugadores que "se pararan y peleen": el Merodeador. Este enemigo ha provocado un intenso debate dentro de la comunidad, siendo vilipendiado y adorado. Para mí, es lo último. La revelación que la fatalidad: la edad oscura depende de reaccionar a luces verdes brillantes, similar a derrotar al merodeador, selló mi entusiasmo por el juego.

Tenga la seguridad de que la Edad Media no lo limita a un duelo frustrante similar al Merodeador de Eternal . Mientras que el cazador de Agaddon, con su escudo a prueba de balas y ataques combinados letales, presenta un desafío, la esencia de las intensas batallas de Eternal se entrelaza en el tejido de cada encuentro enemigo en la Edad Media . El juego reinventa, recalibra y refina la mecánica del merodeador, incrustándolos en el sistema de combate central. El resultado es una serie de encuentros que llevan la profundidad estratégica de una pelea merodeadora sin las frustraciones asociadas.

El Merodeador es una entidad única en Doom Eternal . El combate en eterno típicamente implica rodear la arena, cortar a través de enemigos menores mientras hace malabares con compromisos con enemigos más formidables. El juego ha sido denominado simulador de gestión, donde los jugadores hacen malabarismos con recursos, velocidad, espacio y escopetas para controlar la Horda. El merodeador interrumpe este flujo, que requiere toda la atención y, a menudo, conduce a confrontaciones individuales. Cuando aparece en batallas más grandes, la estrategia cambia a esquivar sus ataques, despejar el campo y luego participar directamente.

El merodeador de Doom Eternal es uno de los enemigos más controvertidos en la historia de FPS. | Crédito de la imagen: software de identificación / bethesda

Esto no significa estar quieto; En Doom Eternal , se trata de controlar el campo de batalla a través del posicionamiento estratégico. Acercarse demasiado, y la escopeta del merodeador lo atrapará. Retire demasiado lejos, y serás arrojado con proyectiles fáciles de esquivar pero fuera de alcance para su balance de hachas. La clave es posicionarse para que el merodeador intente un ataque de hacha, ya que su ventana de vulnerabilidad se abre durante este movimiento. Su escudo de energía absorbe todos los demás ataques, por lo que debes esperar a que sus ojos parpadeen de color verde brillante, una señal para golpear.

Esta señal verde también juega un papel crucial en la fatalidad: la edad oscura . En homenaje a los orígenes de la serie, los demonios desatan voleas de proyectiles, entre los cuales se encuentran misiles verdes especiales que pueden pararse utilizando el nuevo escudo del Doom Slayer. Esta parada envía la munición a su remitente. Inicialmente, una maniobra defensiva, se convierte en una poderosa herramienta ofensiva una vez que desbloqueas el sistema de runa del escudo, enemigos impresionantes o desencadenando tu cañón montado en el hombro y con un objetivo automático.

La navegación de los campos de batalla de la Edad Media implica participar en una serie de encuentros enfocados uno a uno con varios demonios. Si bien no solo depende de las luces verdes para la supervivencia, dominar las runas del escudo hace que el parado sea una parte vital de su arsenal. La integración en su estrategia de combate revela similitudes con las peleas de merodeadores de Eternal . Debe encontrar la distancia óptima, la maniobra en posición para atrapar los proyectiles verdes y reaccionar rápidamente para ejecutar la parada. Este enfoque transforma su viaje en una serie de enfrentamientos estratégicos, haciéndose eco del espíritu de "soporte y lucha".

La mayor crítica del merodeador fue su interrupción del flujo de Doom Eternal , forzando un cambio de las tácticas establecidas del juego. Esta es precisamente la razón por la que lo aprecio; Si bien Eternal requiere un enfoque ballet, el Merodeador exige breakdance. Eternal desafió la mecánica convencional de tiradores en primera persona, y el Merodeador desafió esas nuevas reglas. Si bien encuentro esto estimulante, entiendo la frustración que causa a los demás.

Mientras que el cazador de Agaddon puede hacerse eco del merodeador más estrechamente en la Edad Media , cada demonio lleva un poco del enemigo más temible de Eternal dentro de ellos. | Crédito de la imagen: software de identificación / bethesda

DOOM: La Edad Media aborda esto integrando varios estilos de combate en el ecosistema de combate más amplio. Cada tipo de enemigo importante tiene su proyectil verde único o ataque cuerpo a cuerpo, lo que requiere que adapte su estrategia para cada encuentro. El Mancubus, por ejemplo, dispara la energía "cercas" con "pilares" verdes que debes esquivar para parar. La volea de las esferas de la vaina exige sprints rápidos para desviar a los correctos, mientras que los cráneos verdes del Revenant requieren un tiempo similar a los ataques del Merodeador.

Al requerir diferentes patrones de movimiento para cada demonio, la edad oscura introduce suavemente enemigos sin interrumpir el flujo. Si bien el cazador de Agaddon y Komodo podrían aumentar la dificultad con sus ataques cuerpo a cuerpo, ya estás condicionado a adaptar tus movimientos y reacciones para el momento en que aparecen. Esto contrasta con la introducción del Merodeador en Eternal , donde los jugadores no estaban preparados para su naturaleza que rompió las reglas.

El problema del merodeador nunca fue su diseño, sino su inesperada interrupción del juego establecido de Eternal . DOOM: La Edad Media prepara a los jugadores para una mecánica similar al hacer que el combate basado en la reacción sea una parte fundamental de la experiencia desde el principio. Aunque el desafío puede ser menos intenso debido a una ventana de parada más indulgente, el concepto central de cronometrar sus huelgas a las señales verdes sigue siendo central para cada batalla. La edad oscura puede reinterpretar estas ideas, pero siguen siendo inequívocamente conectadas con la esencia del merodeador. Te paras y peleas.

Las noticias más importantes

Copyright quanshuwang.com © 2024 — All rights reserved